MX Talks: Ing. Velasco, NASA


MX talks: Conversación con el Ing. Luis Enrique Velasco Velázquez, NASA
Miércoles 3 de marzo de 7 – 8pm (EST) – Zoom (en español)
El Ing. Velasco, nacido en en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, trabaja en el NASA´s Jet Propulsion Laboratory(JPL), en Pasadena, CA. Se desempeña como encargado del diseño mecánico de sistemas de Travesía, Inserción, Descenso y Aterrizaje (Entry, Descent and Landing, EDL) del Proyecto Marte 2020. Así mismo, participa en el desarrollo de conceptos avanzados de diseño, simulación y análisis del Rover Marte 2020 y otros proyectos de Innovación. El Ing. Velasco invirtió 6 años colaborando con el equipo y se encargó del diseño mecánico de varias nuevas tecnologías, incluyendo la cápsula de ingreso, MEDLI2 y las Cámaras EDL. Él presentará detalles de este trabajo. REGISTRATE AQUÍ
“7 minutos de terror bajo la lupa”: Una conversación con Ing. Luis Enrique Velasco
Un objetivo clave para esta misión era el poder aterrizar en el área con las posibilidades más altas de encontrar vida microbiana, donde además se podrían recolectar las muestras que buscaremos recoger en la próxima misión para traerlas a nuestro planeta.
El cráter JEZERO fue elegido, después de haber sido descalificado en misiones anteriores, a pesar de ser una de las áreas más peligrosas del planeta. El éxito del aterrizaje dependía del desarrollo de nuevas tecnologías de Entry, Descent and Landing (EDL).
El Ing. Luis Enrique Velasco Velazquez invirtió 6 años de su vida profesional colaborando con el equipo encargado de esas nuevas tecnologías. Él directamente se encargó del diseño mecánico de varias de ellas incluyendo la cápsula de ingreso, MEDLI2 y las Cámaras EDL. Él presentará los detalles de ese trabajo.
El Ing. Luis Enrique Velasco Velázquez nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde vivió y realizó sus estudios hasta finalizar la preparatoria para después incorporarse a la Universidad de Brigham Young en Provo, Utah, donde inicio sus estudios en Ingeniería Mecánica.
Actualmente trabaja en la NASA, en el NASA´s Jet Propulsion Laboratory (JPL), en Pasadena, California.
Se desempeña como el encargado del diseño mecánico de los sistemas de Travesía, Inserción, Descenso y Aterrizaje (EDL por sus siglas en inglés) del Proyecto Marte 2020, al mismo tiempo, participa en el desarrollo de conceptos avanzados de diseño, simulación y análisis del Rover Marte 2020 (separación de alto riesgo durante aterrizaje, mapeo de terreno en el planeta Marte), y otros proyectos de Innovación. Especialista en programas de simulación y análisis y diseño mecánico de aparatos espaciales y de robótica (Satélites, Robots Exploradores, Laboratorios Espaciales, etc.), Velasco Velázquez recibió uno de los reconocimientos más grandes del JPL, el “Bruce Murray Award” en 2018 por sus esfuerzos de Colaboración Internacional.
Durante su carrera profesional colaboró en empresas como Siemens, TRW Aeronautical Systems, entre otras.